Postre Mouse:





Postre Mousse:

Mousse, este postre también es de origen francés pero muy conocido en otros continentes. La preparación es sencilla ya que está elaborado con clara de huevo batida a punto de nieve o con crema de leche batida, ambos ingredientes le pueden dar su consistencia esponjosa.

También tiene varios derivados como mousse de chocolate, de fresa y vainilla, café, entre otros. Puedes probarlos todos y sin duda te encantarán.



Fuente: KelliesFood

18. Kanten

Si de cuidar la figura se trata, tenemos el postre perfecto para ti y es de origen japonés. El Kanten es un postre delicioso y se considera también un ingrediente de importancia histórica en la gastronomía japonesa.

Es sacado de unas algas marinas muy raras que se procesan en forma de polvo y luego se mezclan con jugo de frutas formando una especie de gelatina. Es un postre muy ligero que resulta delicioso además de saludable y proteico.

Loading video

Fuente: Recipes

19. Victoria Sponge Cake

Victoria Sponge Cake, este postre es un clásico muy famoso de la repostería británica. Nace en el Reino Unido en el siglo XIX y lleva el nombre de la reina Victoria, quien solía comer este postre a la hora del té. Desde entonces, se puso de moda en todos los círculos de la alta sociedad inglesa.

Consiste en un suave y delicado bizcocho acompañado de fresas, mermelada y nata. Exquisito, fino y el favorito de la realeza, 100% recomendado.

Loading video

Fuente: ErrensKitchen 

20. Alfajores

 

Por último pero no menos delicioso, los alfajores, no podían faltar en este top. Este postre clásico es de origen argentino y es puro dulce. Se ha convertido en uno de los más consumidos en todo momento del día. Según su historia, existe desde hace más de 130 años, sin embargo su reproducción masiva fue recién hace 50 años. Son golosinas deliciosas que suelen estar rellenas de abundante dulce de leche y cubiertas de azúcar impalpable o en un baño de chocolate.

Las versiones más modernas también incluyen rellenos de salsa de frutas y cobertura de azúcar glaseado. Hay diversos alfajores para todos los gustos. Son el dulce perfecto. ¡Riquísimas!

Loading video

Fuente: Todo Postres

21. Tarta Saint Honoré

Su nombre se da en honor al santo patrón de los pasteleros y panaderos franceses: San Honorato de Amiens. Este es uno de los postres franceses más antiguos y complejos.

Es un pastel que se elabora con una base de hojaldre sobre la que colocan los profiteroles, que son una masa elaborada de pasta choux (como el Éclair). Para rellenarla se usa una exclusiva crema Saint Honoré que es mezclada con merengue y algún toque de sabor a gusto como limón, chocolate, fresa u otros.

Loading video

Sencillez y dulzura de la Tarta Saint Honoré. Foto: Canal Cocina

22. Éclairs

Sin duda la gastronomía francesa tiene un amplio repertorio. Parte de esta lista son los Éclairs, unos panecillos elaborados con una masa llamada choux que se prepara con agua, harina, mantequilla y huevo.

Prepararlos es todo un arte ya que al hornearlos quedan panecillos con una parte hueca que luego es rellenada con crema pastelera, crema de chocolate o cremas de café y frutos secos. El toque final: un glaseado que debe tener el mismo sabor que la crema del relleno.

Es posible encontrar infinidad de combinaciones de Éclairs, con varios ingredientes y sabores que los hacen únicos. Es tan reconocido que incluso cada 22 de junio se celebra el Día del Ecláir de Chocolate en Francia. Este postre delicioso puede acompañar a una taza de chocolate caliente o café.

Loading video

Variedad de deliciosos Éclairs. Foto: Expogourmet

23. Torta tres leches

Es un postre muy disfrutado en Latinoamérica. Aunque no se tiene certeza de su origen, algunos países que dicen ser dueños de la receta original son México y Nicaragua. Su particularidad es que este postre está elaborado con un dulce bizcocho esponjoso que es sumergido en tres tipos de leches: la leche evaporadala crema de leche y la leche condensada.

Ya que es un postre muy conocido y difundido, cada país puede realizar algunas modificaciones en su preparación y decoración, incluyendo nuevos sabores e ingredientes. La torta tres leches es un dulce postre que definitivamente debe estar en tu lista de favoritos.

Deliciosa y húmeda Torta tres leches. Foto: Nestle

Loading video

24. Baklava

Es el postre más conocido y consumido en Turquía. La Baklava se elabora a partir de un fino hojaldre relleno de miel y frutos secos, generalmente de pistacho o nueces. Por mucho tiempo fue considerado un postre solo para las clases más altas.

Según la historia, sus orígenes se remontan a la antigua Mesopotamia, durante el surgimiento de las primeras civilizaciones. Recién a partir del siglo VII comenzó a ser preparada de la manera tradicional y se dice que el ingrediente maestro, para realzar su sabor, es el agua de rosas.

Es un postre realmente exquisito y para muchos es uno de los mejores de la gastronomía de medio oriente.

Loading video

Baklava de pistacho. Foto: The Spruce Eats

25. Daifuku

Es un delicioso postre japonés, elaborado con una masa llamada mochi que consiste en harina de arroz mezclado con azúcar, leche condensada, leche de coco y colorantes que le dan tonos muy llamativos. Luego rellena con una pasta hecha a partir de frijoles dulces de varios sabores, los cuales le dan su característico sabor dulce y esponjoso.

El Daifuku se puede consumir en cualquier momento del año, pero se dice que las mejores preparaciones se disfrutan en las celebraciones de año nuevo, ya que se considera un postre muy tradicional en estas fiestas.

Daifuku de varios colores y sabores. Foto: Freepik.

Loading video

26. Gulam Jamun

Es un postre muy delicioso, tradicional en la cocina de la India y Pakistán. Su preparación es sencilla ya que entre sus ingredientes lleva leche condensada y harina que son amasados en forma de pequeñas bolitas y luego fritas en abundante aceite.

Para servirlas se les coloca un almíbar que se prepara con azúcar, agua de rosas y cardamomo. Por ello es un postre exquisito y de sabores intensos que no te puedes perder.

Dulces bolitas de sabor. Foto: India mágica.

Loading video

27. Tarta Banoffee

Es un delicioso manjar de Inglaterra que puede probarse incluso en el desayuno y sobre todo en las meriendas. Incluso se dice que este postre era el favorito de la princesa Diana.

La Tarta Banoffee se elabora principalmente con plátanos, crema de leche batida y caramelo o dulce de leche. Estos se combinan en una base de bizcocho o galletas desmenuzadas y mezcladas con mantequilla derretida.

Tarta a base de bananas. Foto: BBC

Loading video

28. Dragon Beard Candy

Su nombre en castellano significa Barba de dragón. Es un legendario caramelo, similar al algodón de azúcar. Es un postre muy consumido y apreciado en Hong Kong.

Su origen data de la existencia de la época de las antiguas dinastías chinas. Se dice que fue creado para intentar complacer a los emperadores con un suave dulce que estuviera asociado al mítico símbolo cultural de los dragones, por ello su apariencia es como la de una fina barba de sabor muy dulce.

El peculiar caramelo de Barba de dragón. Foto: Gigsmore.

Loading video

29. Umm Ali

El nombre de este sabroso postre significa “La Madre de Alí”. Es una de las recetas más conocidas en Egipto. Según una de las historias en torno a este postre. En el siglo XIII, una anciana pobre, con un hijo llamado Ali, se encontró con un sultán quien, al pasar por su hogar, le pidió algo de comer. Al intentar preparar algo la anciana mezcló todo lo que tenía y cuando el sultán lo probó, el postre le pareció delicioso y es por ello que el postre lleva su nombre en honor a la madre de Ali.

Este dulce consta de un pudín cremoso que se elabora con una pasta tipo hojaldre, leche, crema y nueces. Es decorada con una capa dorada de almíbar y se le colocan pasas, azúcar impalpable y coco rallado.

Umm Ali, postre típico de Egipto. Foto: Receta de viajes

Loading video

30. Beijinhos

Es el postre más famoso de Brasil, en español significa “besos”. Son pequeños bombones con intenso sabor a coco que puedes disfrutar en cualquier ocasión.

Según la historia, su origen proviene de algunos experimentos en los que se combinó leche condensada y quesos, hasta que finalmente se llegó a la receta que aún se mantiene en la actualidad. Solo consta de 3 ingredientes básicos: leche condensada, coco y mantequilla, pero algunas recetas agregan leche de coco y clavos de olor para realzar su sabor.

Aunque conlleve pocos ingredientes, la preparación de este dulce es muy delicada, por lo que equivocarse en algún paso puede echarlo todo a perder. Pero, si te animas a hacerlo y todo sale bien, obtendrás el más dulce bocado.

Loading video

31. Churros

La comida mexicana es una de las favoritas del mundo, por ello no podemos dejar de incluir a uno de sus mejores y más famosos postres: el churro. Este manjar tradicional suele ser muy consumido en el mes de septiembre cuando se celebra el Día de la Independencia en México. Consiste en una masa que se corta en largos rollo que luego son fritos en aceite. Para servirlos se les recubre con azúcar de canela.

Comerlos así es delicioso, pero si deseas puedes rellenarlos con caramelo, dulce de leche, mermelada de frutas, glaseado y sumergirlos en una salsa de chocolate. Cualquier combinación es posible para hacerlos aún más deliciosos.

Churros sumergidos en salsa de chocolate. Foto: Cocina Fácil

Loading video

 

32. Suspiro limeño

No puede faltar en la lista este famoso postre peruano que fue creado en el siglo XIX en la capital de Lima. Está elaborado con manjar blanco, crema de leche y azúcar, y es coronado con un dulce merengue.

Según su dulce historia, este postre fue creado por Amparo Ayarza, esposa del poeta José Gálvez Barrenechea. Fue este poeta quien le dio el nombre al postre ya que su textura es suave y dulce como el suspiro de una mujer.

Nada más dulce que un suspiro limeño. Foto: Perú delicias

Loading video

33. Bocadillo

Este postre típico de Colombia, es todo un orgullo nacional. Se prepara con azúcar y guayaba que es uno de los frutos más abundantes de la región. Puede encontrarse en diferentes tamaños y es vendido en todas partes del país.

El bocadillo es uno de los postres que más destaca dentro de la gastronomía colombiana. Se puede comer con leche o combinarlo con queso, algo que genera un sabor único. El bocadillo también suele ser usado como ingrediente para otras preparaciones dulces.

El delicioso dulce colombiano. Foto: Bucaramanga inédita

Loading video

34. Rosca de Reyes

Este postre tradicional  es uno de los mas famosos en el mundo, pues es imprescindible en las mesas navideñas y en las celebraciones de la Bajada de Reyes del 6 de enero. Esta tradición surge en España como símbolo de la historia del encuentro de los Reyes Magos con el recién nacido Jesús. Se dice que su forma circular significa el amor infinito de la divinidad.

La Rosca de Reyes es elaborada con una masa dulce en forma circular, que es adornada con rodajas de fruta confitada y cubierta con un ligero almíbar. También puede estar rellena de crema o chocolate. En su interior se colocan algunas sorpresas, usualmente suelen ser figuritas de cerámica o de plástico, que son encontradas al probar una rebanada. 

Loading video

35. Crema catalana

Es un reconocido postre español con una textura muy suave y de sabor sabroso. Está cubierta con una fina superficie caramelizada y crujiente que le da ese toque final que encandila.

La crema catalana es uno de los postres más antiguos de Europa. Los registros de sus primeras preparaciones aparecen en los recetarios medievales de Cataluña. Siempre fue un postre muy preparado para las celebraciones del día de San José, el 19 de marzo, en estas fechas es usualmente servida en recipientes de barro. Hoy en día puedes encontrarla en casi toda España, o si te animas, puedes prepararla tú mismo.

 

Loading video

36. Cheesecake

El cheesecake o pastel de queso es una verdadera delicia y es considerada uno de los postres gourmet más famosos del mundo. La receta más tradicional es la que se prepara en New York, aunque algunos dicen que su origen se podría remontar a la Antigua Grecia. Pero, actualmente es tan famoso que incluso cada cafetería puede desarrollar su propia versión de cheesecake, en ellas se cambian y prueban diversos ingredientes y formas de elaborar la base crujiente que lo caracteriza.

Podemos encontrar un sin fin de sabores, sin embargo, la más pedida sigue siendo la clásica Cheesecake de fresa.

 

Loading video

 

37. Strudel de manzana

También conocido como “Apfelstrudel” en sus países de origen, es sin duda otro postre gourmet más famosos del mundo que no te debes perder.

Es un postre preparado en Austria y Alemania, su receta más antigua data del año 1696. Tiene una forma de enrollado, elaborado con una fina masa rellena de compota de manzana ácida, pasas, canela y azúcar. Por encima lleva un poco de azúcar impalpable.

Su preparación es muy sencilla y te dejará con un dulce sabor en el paladar.

 

Loading video

 

38. Fondant au chocolat

Conocido también como “pastel de chocolate fundido”. Es uno de los postres más famosos del mundo y elegidos para aquellos que visitan Francia. Aunque, sí se te antoja, también puedes encontrarlo en sus diversas versiones en todo el mundo.

Su particularidad es que es un pastel muy húmedo y esponjoso que lleva muy poca harina, ya que sus ingredientes principales son la mantequilla, huevo, azúcar, y chocolate. Muchas recetas incluyen un estallido de sabor adicional al colocarle un corazón de chocolate fundido en el centro. Una verdadera sorpresa dulce que te puede crear cierta adicción.

 

Loading video

 

39. Macarons

Son unos coloridos y pequeños bocaditos en forma de alfajor, ideales para cualquier momento del día. Es uno de los postres más famosos del mundo y es de origen francés, muy destacado y representativo de su gastronomía.

Los macarons son dos pequeñas bases de masa seca unidas con crema pastelera o una crema de chocolate. Esas bases se elaboran con clara de huevo, almendras molidas y azúcar, tambien puedes agregarle toques de color con alguna esencia. La gran variedad de sabores dependen de la época del año y de la zona en la que se preparan.

 

Loading video

40. Prinzregententorte

Su nombre en español significa Torta del Príncipe Regente. Este postre es una delicia alemana que lleva su nombre en honor a un príncipe de quien se dice fue muy amante de los dulces y sobre todo del chocolate.

Este hermoso pastel está elaborado con siete capas finas de bizcocho que se colocan intercaladas con crema de mantequilla mezclada con chocolate. La torre de bizcochos va cubierta con una rica salsa de chocolate negro, aunque tambien se le puede añadir una mermelada antes del baño final de chocolate. 

 

Loading video

Si te gustó este top 40 delicioso, entonces te encantarán los siguientes enlaces:

Sofia Cardenas 

 

RECENT POSTS

Ladrones de tiempo en el trabajo que debes evitar

El problema de ladrones de tiempo en el trabajo, es que suelen ser invisibles. En…

39 mins hace

Qué son las pruebas de honestidad para empleados

Las pruebas de honestidad para empleados, también llamadas pruebas de integridad, son cada vez más…

6 días hace

Series sobre marketing que no te puedes perder

Hemos seleccionado una lista de series sobre marketing que podrían darle una perspectiva de la…

1 semana hace

20 Mejores frases de Pinocho de Guillermo del Toro

Pinocho de Guillermo del Toro nos deja las mejores frases de este 2022. La película…

3 semanas hace

Ghostwriter, una máquina de escribir impulsada por IA que habla

En este artículo conocerás a Ghostwriter, una asombrosa máquina impulsada por IA que busca impactar…

1 mes hace

Helados Lamborghini : Historia del más grande competidor de D’Onofrio

En este artículo hablaremos sobre el más grande competidor que tuvo D’Onofrio algunos años atrás,…

1 mes hace


    Crepe, nacido de Francia pero famoso en toda Europa y recientemente en Latinoamérica. Suele ser uno de los más consumidos a diario y es uno de los más rápidos de preparar ya que entre sus ingredientes están el huevo, la leche y la harina, con los que se prepara una mezcla que se debe freir cuidadosamente en una sartén.

    Este postre es una fina masa dulce en forma de disco que se usa como base para enrollar colocando un relleno de crema de leche, chantilly, dulce de leche u otras sal


    Entradas populares de este blog

    El Milhojas:

    postre Pan a Cotta: